Medición de huella de carbono

Medición de huella de carbono

Agosto 13, 2020
Arturo Caballero

Columna escrita por:

Arturo Caballero

Director General A2G

Arturo Caballero, Gerente General de A2G, experto en gestión ambiental, finanzas y cambio climático, explica en qué consiste esta medición y por qué toda empresa con una visión de sostenibilidad, debe hacerlo.

Hoy en día las empresas consideran importante el tomar acción frente al cambio climático a través de diversas iniciativas con la finalidad de reducir su impacto en el ambiente, mitigar los riesgos que conlleva para su negocio y/o para sus diversos grupos de interés.

Una de las acciones más sencillas de la gestión ambiental es la medición de la Huella de Carbono. Esta consiste en la suma total de todas las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que generamos a través de todas las actividades de la empresa como, por ejemplo: el uso de la electricidad, la generación de residuos, el consumo de papel o en el cambio de uso de las tierras de cultivo y la deforestación, el uso de transporte privado o público, entre otros.

Conocer la Huella de Carbono permite dar el siguiente paso: reducirla. Ser más eficiente en el uso de los recursos reducirá dicha huella y por ello también generará ahorros económicos. Contar con un plan de reducción y metas específicas de corto, mediano y largo plazo como parte de la gestión del cambio climático para una empresa, se vuelve clave para ser sostenible. Para su implementación es necesario el involucramiento de los grupos de interés, principalmente el compromiso de los colaboradores, ya que ellos, al ser agentes de cambio en las empresas también pueden cumplir este rol en sus familias y lograr no solo reducir la huella de carbono de la organización sino también la de sus hogares.

El cambio de hábitos buscando un mundo sostenible, puede iniciarse con simples acciones, como escoger un combustible más limpio, que genere menos emisiones de estos GEI, o utilizar eficientemente la energía eléctrica, reciclar o reusar papel, cartón o plástico, entre otras acciones que ayudan a que nuestra huella de carbono se reduzca y así desaceleremos el cambio climático.

Por último, luego de haber realizado acciones para reducir nuestra huella, podemos incluso neutralizarla a través de proyectos forestales de captura de carbono o de deforestación evitada en nuestro país usando mecanismos como los créditos de carbono y convirtiendo a nuestra empresa, en una empresa Carbono Neutro, es decir una empresa que netea sus emisiones y las vuelve cero.

Hemos ayudado a Cálidda, al igual que a muchas otras empresas líderes de distintos sectores, en el cálculo de su huella de carbono corporativa, incluyendo la medición de todas las emisiones directas e indirectas, indicadores de gestión climática y metas de reducción de emisiones al 2030.  

Otras publicaciones

Primer foro RUTA GNV: Colocamos US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV
Vehículos pesados

Primer foro RUTA GNV: Colocamos US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

11 Abr 2025

Reunimos al sector transporte para promover el uso del GNV e...

Leer más
¿Qué es el chip de GNV y qué debemos hacer para que no sea bloqueado?
Vehículos livianos

¿Qué es el chip de GNV y qué debemos hacer para que no sea bloqueado?

10 Abr 2025

El chip de GNV permite recargar combustible y garantiza segu...

Leer más
¿Cuánto ahorrarán en combustible los autos a GNV durante los viajes de Semana Santa?
Vehículos livianos

¿Cuánto ahorrarán en combustible los autos a GNV durante los viajes de Semana Santa?

10 Abr 2025

Con GNV, puedes ahorrar hasta S/ 75 en rutas como Marcahuasi...

Leer más
Seguimos impulsando una movilidad más limpia: 22 nuevos modelos se suman a la oferta de vehículos a GNV
Vehículos livianos

Seguimos impulsando una movilidad más limpia: 22 nuevos modelos se suman a la oferta de vehículos a GNV

10 Abr 2025

22 nuevos modelos a GNV se suman a una movilidad más limpia,...

Leer más