Adelantemos un poco al 2020, el peor año de la pandemia. Fue en diciembre cuando, gracias a consejos de algunos clientes para postular a Cálidda, por fin recibe la convocatoria que estuvo esperando. La misión significaba la exploración de un ámbito que conocía poco en la práctica, sin embargo ella siempre se sintió capaz y recibió la plena confianza de los responsables de la empresa. Gisell asumió así el cargo de Ingeniera de Emergencias, con el respaldo de un equipo seguro de sus virtudes y competencias.
Gisell destaca el apoyo constante del ingeniero David Lara, a quien reemplaza en funciones, por ser un guía desde su llegada a la empresa. Asimismo, César Torres, Coordinador de Emergencias, ha sido su apoyo incondicional en la gestión del área. Por último, pero no menos importante, el ingeniero Rommel Cotacallapa Vera, Subgerente de Mantenimiento, ha resultado vital para darle la confianza en su gestión.
Una de las características principales de las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática por sus siglas en inglés) es que están sobre pobladas de hombres o, si se quiere ver desde otra óptica, tiene pocas mujeres. Gisell, durante todo el desarrollo de su profesión, siempre ha estado rodeada de sus contrapartes de género, por lo tanto conoce de sobra las dinámicas propias requeridas para tener un buen desempeño en equipo.
Ella conoce bien los desafíos de una industria masculina; sin embargo, la pasión por su trabajo y la plena consciencia de estar abriéndole paso y sirviendo de inspiración a muchas niñas, tal como su querida tía lo hizo con ella, es un motor de motivación constante. Ahora, con su aporte a la masificación del Gas Natural, Gisell ratifica que la contribución de las mujeres es vital para seguir llevando progreso y una mejor calidad de vida a las personas.
“Para lograr que la igualdad de género sea algo real, es necesario el apoyo y el entorno social que tienen las niñas, adolescentes y jóvenes, desde que tienen la visión de ingresar a carreras técnicas o ingenierías; es importante incentivarlas. Con más mujeres en espacios científicos y técnicos, se logrará un cambio respecto a la percepción de la sociedad para aminorar la brecha de hombres y mujeres en este tipo de ámbitos”, resalta Gisell Gutt, Ingeniera de Emergencias en Cálidda.