Equilibrio entre vida personal y laboral
En el contexto de la pandemia, para muchos, las responsabilidades del hogar y familia se incrementaron, tomando en cuenta que el trabajo remoto exige un proceso de adaptación y los horarios se desdibujan. En respuesta a ello, desplegamos la campaña Agenda con Empatía, que tiene por objetivo concientizar sobre la importancia de promover el equilibrio en la vida personal y laboral.
Esta campaña incluyó el relanzamiento del horario flexible, a través del cual nuestros colaboradores eligen el horario de su preferencia de lunes a jueves, de manera que los viernes trabajen solo la mitad del día. Este beneficio aplica durante todo el año; asimismo, ponemos a disposición de nuestro equipo la Cuponera de Tiempo Libre, la cual comprende 4 días enteros libres que permiten disfrutar del tiempo con los que más quieren y/o haciendo lo que más les gusta.
“Cuando hacía trabajo presencial, me gustaban los viernes de medio día porque en ese tiempo yo vivía en Chosica, a hora y media de la oficina. Antes, usualmente mi día terminaba a las 6:00 p.m. y llegaba a casa casi a las 8 p.m., ya prácticamente a descansar. Desde que tenemos la Agenda con empatía, los viernes los paso en familia, puedo almorzar con ellos o cenar. Es un beneficio súper importante para todos”, nos cuenta Zulema Zelaya, arqueóloga de Cálidda.
Uno de nuestros principales objetivos es atraer y retener el mejor talento, por ello nos enfocamos en brindarles lo mejor. Todos nuestros esfuerzos se ven reflejados en el compromiso de nuestros colaboradores. Asimismo, reconocemos el tiempo que están con nosotros y su desempeño superior a través de un bono por desempeño y bono por quinquenio.
“Cuando hay una oportunidad para ascender de puesto o hay una plaza disponible, se busca cubrirla dentro de la empresa para que los trabajadores desarrollen su perfil profesional y potencial. Entre todas las empresas en las que he trabajado, Cálidda es una de las mejores, en donde me siento muy a gusto. Me gusta trabajar y dar todo de mí para lograr las metas y sudar la camiseta para retribuir a Cálidda todo lo que hacen por nosotros. Estoy muy agradecida de poder trabajar desde remoto, valoro la preocupación de la empresa de dar estas facilidades al equipo”, nos cuenta Giuliana, quien lleva más de 8 años siendo parte de la familia Cálidda.
“Llevo 8 años en la empresa y me siento muy feliz porque estoy haciendo línea de carrera. Gracias a Cálidda he llevado cursos en la Universidad de Piura y distintas instituciones para potenciar mis conocimientos; asimismo, fui reconocida en Colombia por la comprometida labor que realizamos en arqueología, en el evento asistieron todos los arqueólogos del Grupo Energía Bogotá”, resalta Zulema.
“Yo me debo a la compañía, siempre voy a estar dispuesto a apoyar y tratar de hacer lo mejor, dándolo todo. Estoy muy contento de estar en Cálidda, me levanto todos los días y voy a trabajar con esa motivación como si fuera el primer día y a mis hijos siempre les comparto eso”, resalta Fernando.