Gracias a CrediCálidda, Rosario (mamá de Bryan y Estefany) pudo adquirir una laptop adicional para que cada uno de sus hijos ingrese a clases; de igual manera, a la fecha, la señora Úrsula ya cuenta con una lavadora de 13 kilos que le permite reinvertir el tiempo que dedicaba lavando ropa a mano; mientras que Carlos cumplió su sueño y su casa ya está completamente lista para que él y su familia puedan vivir cómodamente en ella.
CrediCálidda es un crédito inclusivo que tiene como propósito impulsar el progreso de nuestros clientes con buen comportamiento de pago en sus recibos de Gas Natural, brindándoles una línea aprobada y de fácil acceso de hasta S/ 4000 para que financien productos que mejoren su calidad de vida, de la mano con aliados de las marcas: LG, Samsung, Philips, Xiaomi, Huawei Mabe, Sole, Aghaso y SGA, y de las tiendas: El Gallo más Gallo, Carsa, Tiendas EFE, Hipermercados Cerámicos y Cerámica San Lorenzo.
A la fecha, hemos financiado a más de 18,500 familias en condiciones vulnerables, dándoles apoyo en la adquisición de productos del hogar, tales como gasodomésticos, electrodomésticos, computadoras, tablets, celulares, muebles, colchones, acabados de remodelación y otros artefactos.
Priorizar a las personas siempre es nuestro enfoque. Por eso, para determinar dónde y en qué se deben orientar las inversiones sociales para obtener un mayor impacto, utilizamos diversas herramientas internacionales de análisis y medición (SROI, DJS, Índice de Progreso Social y el SDG TRACKER), las cuales nos permiten identificar las principales carencias y brechas para saber dónde centralizar esfuerzos.
En ese sentido, recientemente habilitamos el uso del crédito para la compra de materiales de construcción, permitiendo a muchas personas hacer remodelaciones en sus hogares para mejorar sus condiciones de vida. Esta categoría tiene un fin social muy importante ya que en muchas ocasiones los usuarios tienen una parte de su hogar no terminado o necesitan adecuar o remodelar una parte de este y no se encuentran disponibles o son muy pocas las alternativas de créditos formales enfocados en esta categoría.
“CrediCálidda es un programa de alto impacto social, ya que es dirigido principalmente a la población más vulnerable, que son aquellas personas que no logran acceder a préstamos formales en entidades financieras por su riesgo crediticio. Asimismo, uno de los puntos más relevantes es que más del 70% de las personas son independientes, es decir, en su mayoría, tienden a ser usuarios que viven del día a día, por eso este tipo de financiamientos se vuelven aliados para el mejoramiento de su calidad de vida y el desarrollo de su hogar. La tasa de intereses de CrediCálidda es muy competitiva, del 32% Efectivo Anual, que está muy por debajo de la tasa actual regulada por la SBS y por supuesto, de la de los créditos informales. Nuestro objetivo es que los usuarios puedan pagar intereses justos por el crédito para que pueda destinar el resto del dinero a cubrir sus necesidades básicas, dentro de las que se destaca su alimentación y salud”, resalta Eduardo Senior, Subgerente de Financiamiento no Bancario de Cálidda.