Taxi Directo y su flota de 1,000 vehículos GNV

Julio 15, 2023
Taxi Directo y su flota de 1,000 vehículos GNV

Juan Francisco Echeandia, gerente comercial y socio fundador de Directo, nos cuenta cómo la estabilidad de precios y tener un combustible amigable con el medio ambiente se ha convertido en un factor indispensable para los conductores de su empresa.

Ir al aeropuerto, para viajar o recoger a un pasajero, es usualmente un trayecto largo que ante la coyuntura actual requiere de garantías de seguridad y sostenibilidad. Con el propósito de satisfacer esta necesidad nació Directo: una empresa que además de ofrecer seguridad en cada uno de sus viajes, posee una nutrida flota de vehículos a Gas Natural Vehicular (GNV).

En los últimos tiempos, las personas son mucho más conscientes de cómo las organizaciones impactan en el ambiente. Es importante que nosotros como empresarios tengamos la responsabilidad de usar combustibles mucho más limpios”, precisa Juan Francisco Echeandia, gerente comercial y socio fundador de Directo, en una entrevista.

Directo viene trabajando desde hace 15 años, brindando servicios a personas naturales y empresas. Para ello cuenta con una flota de más de 1.250 vehículos, la cual incluye taxis, van y motos. “Nosotros tenemos alrededor de un entre 75 y 80% de vehículos en GNV y el resto es a GLP.”, detalla Echeandia sobre el combustible más usado en la empresa.

El incremento de unidades que usan GNV ha sido beneficioso para Directo. La estabilidad a nivel de precios —incluso durante un contexto internacional complicado como el que ofrece la guerra entre Rusia y Ucrania— se ha traducido en mayor tranquilidad para sus conductores y clientes. Igualmente, hay una distribución constante de GNV, no hay escasez incluso cuando las condiciones climáticas han demostrado ser adversas, destaca el cofundador de Directo.

Por otro lado, Echeandia destaca también otras ventajas que el GNV ofrece en materia de seguridad y mantenimiento del vehículo. El GNV es bastante seguro, entiendo que es menos denso que el aire, lo cual permite que se disipe rápidamente a diferencia del GLP”, señala el gerente comercial de Directo. “El GNV mantiene limpio el motor del vehículo y además contribuye a la huella de carbono”, añade.

Como se sabe, las emisiones de CO2 aumentan cada año en Lima.  Y uno de los grandes responsables de ello es el crecimiento desmesurado del parque automotor. No en vano, hace un mes, la capital peruana fue catalogada como la ciudad con mayor congestión vehicular. 

“Es importante que seamos conscientes del impacto sobre el medio ambiente. Creo que las empresas deberían poner especial interés en este punto”, precisa Echeandía sobre la inclusión de combustibles limpios como el GNV en diferentes modelos de negocio.

Otras publicaciones

Primer foro RUTA GNV: Colocamos US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV
Vehículos pesados

Primer foro RUTA GNV: Colocamos US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

11 Abr 2025

Reunimos al sector transporte para promover el uso del GNV e...

Leer más
¿Qué es el chip de GNV y qué debemos hacer para que no sea bloqueado?
Vehículos livianos

¿Qué es el chip de GNV y qué debemos hacer para que no sea bloqueado?

10 Abr 2025

El chip de GNV permite recargar combustible y garantiza segu...

Leer más
¿Cuánto ahorrarán en combustible los autos a GNV durante los viajes de Semana Santa?
Vehículos livianos

¿Cuánto ahorrarán en combustible los autos a GNV durante los viajes de Semana Santa?

10 Abr 2025

Con GNV, puedes ahorrar hasta S/ 75 en rutas como Marcahuasi...

Leer más
Seguimos impulsando una movilidad más limpia: 22 nuevos modelos se suman a la oferta de vehículos a GNV
Vehículos livianos

Seguimos impulsando una movilidad más limpia: 22 nuevos modelos se suman a la oferta de vehículos a GNV

10 Abr 2025

22 nuevos modelos a GNV se suman a una movilidad más limpia,...

Leer más