CrediChat: Innovación en financiamiento digital

Octubre 9, 2024
CrediChat: Innovación en financiamiento digital

En un esfuerzo por continuar revolucionando el acceso al financiamiento en el Perú, Hemos lanzado CrediChat, una nueva herramienta digital que permite a nuestros clientes gestionar sus compras y financiamientos desde la comodidad de sus hogares a través de WhatsApp (933 718 070). Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo seguimos apostando por la innovación y la inclusión financiera, especialmente en un contexto donde la digitalización se ha vuelto crucial para mejorar la experiencia del cliente.

¿Qué es CrediChat?

CrediChat es la más reciente incorporación a los canales de atención de CrediCálidda, un programa de financiamiento no bancario que ha beneficiado a más de 250,000 familias peruanas. Esta nueva herramienta permite a los usuarios adquirir productos para el hogar de manera fácil, segura y sin salir de casa. Desde celulares hasta electrodomésticos, pasando por motos eléctricas y materiales de construcción, CrediChat facilita el acceso a una amplia gama de productos con solo enviar un mensaje de WhatsApp.

Según Stefany Shinno, Coordinadora Comercial de Financiamiento No Bancario, “más del 90% de los créditos otorgados han sido destinados a usuarios que pertenecen a los NSE C, D y E, los cuales normalmente no tienen acceso a créditos formales.” Esto demuestra el impacto positivo que CrediCálidda, y ahora CrediChat, están teniendo en la inclusión financiera, proporcionando una opción segura y accesible.

Beneficios de CrediChat

Una de las principales ventajas de CrediChat es su disponibilidad las 24 horas del día, permitiendo a los clientes realizar sus compras en cualquier momento, sin las limitaciones de los horarios comerciales tradicionales y lo más importante que nuestros clientes pueden realizar su compra sin salir de Whastapp. Además, el proceso es completamente autogestionado, lo que significa que el cliente puede avanzar en cada etapa de la compra y financiamiento de manera independiente y sin intermediarios. La validación biométrica facial, implementada en el sistema, asegura que las transacciones sean seguras, evitando posibles fraudes​.

Este nuevo canal también responde a la necesidad de simplificar el proceso de compra. “Pese a que llevamos pocos semanas de lanzamiento, la respuesta ha sido muy positiva, especialmente entre clientes que ya han financiado anteriormente y no dudan en usar este canal,” comenta Stefany, lo que subraya la confianza que los clientes depositan en CrediCálidda y sus nuevas soluciones digitales​.

Rendimiento y aceptación

Desde su lanzamiento, CrediChat ha mostrado un rendimiento prometedor. En términos de ventas, ya se han entregado más de 300 productos, con un importe total que supera ya el medio millón de soles.

La categoría más demandada es la de celulares, seguida de tecnología y video. Estos datos reflejan una tendencia hacia la adquisición de productos tecnológicos y de hogar, lo que se alinea con las necesidades de los clientes que buscan mejorar su calidad de vida a través de CrediCálidda.

El futuro de la innovación digital

Continuamos apostando por la digitalización como una estrategia a largo plazo para mejorar la experiencia del cliente. Con la reciente integración de CrediChat, no solo facilitamos el acceso al financiamiento, sino que también avanzamos en nuestro objetivo de ofrecer soluciones cada vez más personalizadas y adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.

“Desde CrediCálidda apuntamos a la digitalización en todos nuestros canales; a futuro estamos renovando nuestro Ecommerce para ofrecer a nuestros clientes nuevas y mejores herramientas,” concluye Shinno, subrayando nuestro compromiso con la innovación continua.

Con estas iniciativas, reafirmamos nuestro compromiso de seguir brindando acceso a financiamiento a más familias peruanas, ayudándolos a mejorar su calidad de vida mediante soluciones digitales que son seguras, accesibles y fáciles de usar. CrediChat es solo el comienzo de lo que promete ser un futuro brillante en la digitalización de los servicios financieros.

Otras publicaciones

Gas natural en el Perú: motor de desarrollo y sostenibilidad
Expertos Cálidda

Gas natural en el Perú: motor de desarrollo y sostenibilidad

22 Oct 2024

Descubre cómo el gas natural está transformando al Perú, imp...

Leer más
Cuando el respaldar la cadena de gas natural es tan importante como expandirla
Expertos Cálidda

La importancia de respaldar y expandir la cadena de gas natural

3 Jul 2024

Nuestro director de finanzas revela estrategias clave para a...

Leer más
Gas natural en los cerros de Lima: la nueva etapa de la masificación
Expertos Cálidda

Gas Natural en los Cerros de Lima: Transformando Vidas con Energía Limpia

3 Jul 2024

Nuestro Director General anuncia el primer piloto de gas nat...

Leer más
Nuestra tarea en la transición energética
Expertos Cálidda

Nuestra tarea en la transición energética

25 Abr 2024

La importancia de una transición energética ordenada para en...

Leer más