Los valores éticos en toda empresa siempre son importantes por un factor transversal: la generación de confianza. Esto impacta tanto en el clima interno de la organización, así como en su desenvolvimiento en el mercado. En Cálidda contamos con un Código de Ética que nos entrega los lineamientos de comportamientos para desarrollar nuestra línea de acción respecto a nuestro directorio, personal administrativo, colaboradores, proveedores, contratistas y en general con nuestros grupos de interés.
Nuestros valores corporativos innegociables son la transparencia en la gestión, el respeto en nuestras interacciones tanto con personas en todas sus diversidades, como con la naturaleza; la integridad en nuestro actuar, con firmeza, rectitud y honestidad; y por último, pero no menos importante, la equidad para actuar con justicia, igualdad e imparcialidad.
Para profundizar en la importancia de una conducción ética de las empresas, conversamos con Nancy Yong, socia de la línea Advisory de PwC, firma internacional líder en temas de auditoría, impuestos y consultoría de negocios, y de manera categórica nos afirma lo siguiente: “Personalmente [considero que], la cultura e integridad, y la ética, son la base fundamental para la sostenibilidad y la sobrevivencia empresarial de cualquier organización con o sin fines de lucro”.
Nancy es líder de Servicios de Gobierno Corporativo, Riesgos y Cumplimiento, con más de 30 años de experiencia en la consultoría de negocios y gestión integral de riesgos y controles, así como de cumplimiento normativo que incluyen labores de investigación forense y auditoría. Ella nos comenta sobre el papel que cumple su firma en la administración del Canal Ético de Cálidda.
“[El Canal Ético] es sumamente relevante porque es una clara demostración de la importancia que le da Cálidda al cumplimiento de los valores éticos en su actividad empresarial. Nosotros actuamos como una mesa de partes inteligente, donde recepcionamos las denuncias, las consolidamos, se emite un reporte mensual hacia el comité de ética para que se puedan procesar. ¿Cómo se cierra el círculo de satisfacción? Cuando sabemos que no habrá represalias contra el denunciante y sabemos que se tomarán medidas respecto al objeto de la denuncia.”