¡Inauguramos la primera estación privada de GNV en las instalaciones de Perú Bus Internacional, perteneciente al Grupo Polo! Celebramos este hito que le permitirá a esta empresa mejorar sus eficiencias operativas con el autoabastecimiento, obtener las tarifas más competitivas del mercado, y contribuir al cuidado del ambiente.
El Grupo Polo es una empresa pionera en el transporte urbano de pasajeros en Lima y Callao. Actualmente operan el concesionario de la Línea Amarilla, que recorre la ruta San Martín de Porres – Villa El Salvador, correspondiéndole una moderna flota de 74 buses 100% a GNV que atienden a más de 22 mil personas cada día.
Al ser vanguardistas en cuanto a la innovación con energías sostenibles, el 2019 el Grupo Polo firmó un contrato con Cálidda por la creación de la primera estación GNV in house para Perú Bus Internacional. Sin embargo, su visión por la sostenibilidad no es nueva, puesto que hace 10 años el Grupo Polo inició su proceso de cambio de matriz energética de diésel a Gas Natural, lo que les ha permitido reducir sus gastos de combustible por encima del 50%, además de impulsar un transporte rentable, sostenible y seguro.
“Con una inversión aproximada de US$ 1 millón, Cálidda construyó esta estación GNV, la cual proyecta un consumo estimado de 2.4 millones de metros cúbicos anuales. Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza y sólida relación con el Grupo Polo, empresa que busca constantemente mejorar sus eficiencias operativas y ser referente en la movilidad urbana del país”, señaló Martín Mejía del Carpio, director general de Cálidda.
Esta inauguración marca un precedente significativo para Cálidda y, especialmente, para el sector de transporte urbano. El éxito de la instalación de la primera estación GNV construida dentro de las instalaciones de Perú Bus Internacional demuestra que este tipo de distribución de combustible podrá traer innumerables beneficios para los transportistas formales, sus usuarios y el medio ambiente.
“Tener una estación a GNV tiene muchos beneficios internos, pues se mejora la operatividad de la flota y se evita tiempos muertos al recorrer varios kilómetros con buses vacíos, solo para llegar al grifo más cercano”, comentó Polo Pérez Orihuela, presidente del Grupo Polo. Además, afirma que gracias a la nueva estación, los ahorros mensuales de la flota de la Línea Amarilla serán de aproximadamente S/.56 000.