El contexto de pandemia nos obligó a adaptarnos rápidamente y tomar decisiones en escenarios de gran incertidumbre desde el primer día. Esto ha significado un gran desafío, del cual aún seguimos aprendiendo y mejorando para que la familia Cálidda, a pesar de la distancia, pueda desarrollar su gran potencial.
Es en este contexto retador es que nuestro equipo de Gestión de Personas impulsó el Proyecto de Evolución Cultural, en el cual los colaboradores y colaboradoras son protagonistas de la transformación.
1. ¿En qué consiste el Proyecto de Evolución cultural y cómo está alineado a la estrategia de negocio de Cálidda?
El Proyecto de Evolución Cultural es una iniciativa que pusimos en marcha en el 2020. Veníamos de haber diseñado nuestra estrategia en el 2016, sin embargo, conscientes del contexto actual que es cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo, nos pusimos en la tarea de actualizar nuestra estrategia y también evolucionar nuestra cultura, con el fin de alinear ambos elementos y prepararnos cava vez más y mejor para enfrentar los nuevos desafíos que nos plantea nuestro entorno y de esta manera asegurar la sostenibilidad y competitividad de la compañía. Para esto lo que hicimos primero fue entender quién es Cálidda, cuáles son nuestras fortalezas y qué es lo que nos hace únicos; y con este punto de partida, entender cuáles eran nuestros retos más relevantes y qué necesitamos culturalmente hablando para poder hacerle frente a esta realidad tan desafiante y apasionante que nos plantean los tiempos actuales.
2. ¿Qué metodología se implementó y de cuántas fases constó el proyecto? ¿Cómo fue el involucramiento de los colaboradores en estas etapas?
Como parte fundamental del proyecto definimos un comité consultivo, conformado por: nuestro Director General, la Directora de Sostenibilidad y Reputación, el Director de Hogar y Movilidad, la Subgerente de Cultura, Experiencia y Aprendizaje y yo (Directora de Gestión de Personas).
El proyecto lo llevamos a cabo bajo principios de agilidad, en el que empatizar con nuestros colaboradores de todos los niveles de la organización, colaborar y cocrear juntos fue la premisa principal. No podemos hablar de cultura sin hablar de lo que sienten y piensan nuestros colaboradores.
El proyecto lo dividimos en 3 fases: (1) Entendimiento, (2) Diseño y Cocreación y (3) Difusión, todas ellas bajo premisas de colaboración.
Lo que nos propusimos fue ENTENDER e identificar nuestras fortalezas y también establecer, de cara a la estrategia, cuáles eran las nuevas capacidades que debemos adoptar para ser más competitivos y sostenibles.
La fase de Entendimiento tuvo como objetivo conocer a Cálidda a través de su equipo. Con ese fin, se realizaron charlas de sensibilización sobre la cultura organizacional y su importancia, así como entrevistas a profundidad a colaboradores de diferentes áreas, niveles y antigüedad en la compañía, a través de las cuales se recogió datos sobre la forma de pensar y sentir del equipo con relación a Cálidda, sus valores y principales políticas y prácticas.
Esta valiosa información se complementó con el análisis de documentos relevantes como los resultados de nuestras evaluaciones de clima laboral, nuestras políticas y prácticas de gestión de personas, entre otros. Con ello se pudo elaborar mapas de empatía, la ruta del colaborador y contar con insights relevantes sobre nuestras fortalezas y oportunidades de mejora.
En esta fase realizamos el Kic-off del proyecto y con el apoyo de nuestros colaboradores (42%) elegimos el nombre del proyecto: Somos Cálidda #EnergíaConPropósito.
La fase de Diseño y cocreación fue divertida pero también retadora. En ella se realizaron talleres con grupos de colaboradores, en los que el objetivo era identificar aquellos comportamientos que deseamos cambiar y aquellos comportamientos, que, por el contrario, deseamos incorporar de cara a cumplir mejor con nuestro propósito y vivir los valores deseados.
Esta fase de cocreación de los nuevos valores y sus comportamientos tuvo varias sesiones posteriores de pivoteo con el apoyo del comité consultivo y el equipo de cultura.
Por último, la fase de Difusión se desarrolló con nuestro despliegue cultural el pasado 24 de agosto. Uno de los temas más importantes a recalcar y que además nos llena de orgullo es que nuestros 5 valores los construimos JUNTOS, porque precisamente juntos es que los hacemos realidad diariamente en la forma en la que todas y todos actuamos.