Implementación del proyecto Business Intelligence
Durante el 2018, contábamos con alrededor de 30 empresas prestadoras de servicios, con más de 5 mil trabajadores y un número superior a 13 millones de horas hombre anuales, trabajadas en actividades que implican una alta de exposición a riesgos.
En ese sentido, la gran cantidad de datos que se recopilaba generaba grandes volúmenes de información, su procesamiento y sistematización era de forma manual, lo que demandaba largas horas de trabajo.
Para ser más ágiles y eficientes, implementamos una herramienta de Business Intelligence en la Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, la cual centralizó todos los datos en una sola herramienta digital, generando reportes de manera automática que facilitaron toma de decisiones a favor del trabajo que realiza nuestro equipo. El proyecto contempló 4 fases:
- Investigación y selección
- Aprendizaje y uso
- Implementación y ejecución
- Mejora continua
“Para ser ganadores del galardón, sustentamos durante cuatro meses el impacto de esta herramienta. Entre los resultados obtenidos, hemos alcanzado una optimización de tiempos y recursos; reducción de accidentabilidad y eventos de riesgos críticos, además de contribuir a la toma de decisiones oportunas”, comenta Roberto Arellano Gardella, Subgerente de Seguridad y Salud en el Trabajo de Cálidda.
En Cálidda tenemos la firme convicción de seguir innovando hacia la transmisión digital, aplicando herramientas que ayuden a mejorar nuestros procesos.