De acuerdo con los resultados de la investigación sobre el acceso a Internet en el Perú realizada por el INEI en el 2018, solo en Lima, la población de 6 años a más alcanza un nivel de acceso del 69,5%. En ese mismo rango etario, pero en el Callao, el acceso llega al 67,1%. Estas cifras señalan una tendencia que año a año se incrementa independiente del nivel socioeconómico: los peruanos están haciendo uso de los medios digitales con mayor naturalidad que nunca.
Es debido a este contexto y a la creciente necesidad de toda empresa de generar una experiencia digital óptima, que hemos ido implementando mejoras en nuestros canales de atención para asegurarnos que cada cliente de Gas Natural pueda realizar sus operaciones de la manera más cómoda posible, sin salir de casa y con la mayor seguridad.
Dentro del marco de la pandemia, el inexorable tránsito hacia la transformación digital ya no solo se convirtió en una medida necesaria, sino urgente: no solo se trata de atajar la situación y garantizar la continuidad de la operación; es aprender sobre la marcha, formular soluciones creativas amparados en el ecosistema digital y agregar valor para nuestros clientes que -sin lugar a duda- prefieren las herramientas virtuales que los mantengan seguros en sus hogares.
Bloque Plataforma Digital en la web
Creamos la sección de Plataforma Digital en la página de nuestra web, espacio que muestra nuestros canales de atención virtual para realizar operaciones sin salir de casa, tales como: Oficina Virtual, Tienda Virtual, Recibo Digital, Autolectura, Actualización de Datos y Pago en línea.
¿Por dónde empezamos? Implementamos mejoras en nuestra Oficina Virtual (web y app); y Tienda Virtual, plataformas para realizar compras, consultas y solicitudes las 24 horas del día, los 365 días del año. De esta manera, entre las principales mejoras, destaca la visualización del ahorro obtenido por comprar en nuestra Tienda Virtual vs otros canales; una encuesta posproceso de compra; rediseño de la sección lugares de pago y recordatorio de los productos olvidados en el carrito de compras. Cada una de estas funcionalidades fue diseñada pensando en brindarles la mejor experiencia de usuario a nuestros clientes.
Por otro lado, los métodos de pago son otra gran ventaja de la digitalización. Se acabó el riesgo de trasladar dinero físico por la calle y también, cada vez va quedando más atrás la necesidad de salir de casa para realizar un pago. Desde Cálidda, todo esto es posible gracias la pasarela de pagos instalada en nuestro portal web que ha tenido una importante actualización para garantizar la comodidad de nuestros usuarios. En esa línea, además de comprar productos, pueden revisar nuestro catálogo virtual de productos y simular un crédito.