Para muchos conductores, una de las mejores experiencias al volante es salir de viaje. Conocer nuevos lugares, presenciar paisajes, y la aventura de disfrutar el camino, son algunos de los motivos por los que muchos prefieren esta experiencia. Para ello, el auto elegido debe usar un combustible que contribuya al buen desempeño y, sobre todo, permita ahorrar.
Por eso, Miguel López elige un combustible ecoamigable para su vehículo, como lo es el GNV, y comparte su testimonio con nosotros. “Mi experiencia de conducir un vehículo a GNV sobrepasó mis expectativas. Nunca imaginé que llegaría de Lima a Huancayo con tan solo S/20.” Además, señaló, “tuve 315 km de autonomía de subida, en un cilindro equivalente a 5 galones”.
Desempeño y seguridad a más de 4,800 m.s.n.m.
Además del gran ahorro obtenido, Miguel recorrió las alturas del Perú sin ningún inconveniente, con la confianza del buen desempeño de su vehículo a GNV. Es así como uno de los primeros puntos en su recorrido fue Ticlio, (4,818 m.s.n.m.), luego Huancayo (3,259 m.s.n.m.) y finalmente San Pedro de Cajas (4,300 m.s.n.m.). En todo momento, Miguel destacó la fluidez de manejo, a pesar de las condiciones de lluvia y granizo en el ascenso; además, demostró que un vehículo a GNV puede arrancar en altura con el motor en frío, dejando atrás cualquier mito.