Progreso con el Gas Natural
Gracias al ahorro que representa el uso del Gas Natural, las lideresas han podido mejorar el valor nutritivo de los alimentos que brindan a diario, y muchas de ellas han mejorado la infraestructura de estos centros comunitarios para así brindarle un mejor espacio, tanto a las encargadas de la elaboración de la comida como a sus comensales. Y todo esto sin olvidar el aporte a nuestro medio ambiente: desde su inicio hasta finalizar el año 2019, el programa Comedores Cálidda ha logrado evitar la emisión de 875 toneladas de CO2, lo que equivale a lo que capturan aproximadamente 73,000 árboles en un año.
Sin embargo, sabemos que hay mucho más por hacer. Por este motivo, también se han brindado capacitaciones sobre nutrición, seguridad e higiene alimentaria, segregación de residuos sólidos, emprendimiento y liderazgo, todo con el propósito de capacitar a las cabezas de cada comedor para contribuir en su desarrollo personal y autonomía económica.
De este modo, han tenido la oportunidad de crecer individualmente y ayudar a su comunidad con los nuevos conocimientos adquiridos. El resultado ha sido digno de admirar: sus habilidades culinarias y empresariales les han permitido crear nutritivos y deliciosos platillos sin gastar de más.