Transformando nuestra ciudad
En nuestro país, el papel que cumplen los comedores populares es primordial para la reducción del hambre y la pobreza: son espacios de reunión solidaria, símbolo de empatía, en donde diariamente se brinda apoyo a los más necesitados y se contribuye a la alimentación de las familias.
En ese contexto, como parte de nuestro Programa Comedores Cálidda, desde el 2010 hemos conectado de manera gratuita a 854 comedores en 23 distritos de Lima y Callao, los cuales beneficiado a más de 72 mil peruanos en el 2020. Las mujeres líderes que sacan adelante estos comedores reciben charlas sobre nutrición, seguridad e higiene alimentaria, y capacitaciones en segregación de residuos sólidos.
En línea con nuestro gran propósito de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas, nuestro crédito inclusivo, Crédito Cálidda, tiene como propósito impulsar el progreso de nuestros clientes con buen comportamiento de pago, brindándoles una línea preaprobada y de fácil acceso de hasta S/ 4000 para financiar productos que mejoren su calidad de vida. Al cierre del 2020, hemos otorgado 8255 créditos por más de USD 4 millones.
Por otro lado, como parte de nuestro pilar Transformando nuestra ciudad, tenemos un sólido compromiso con recuperar, analizar y difundir el patrimonio cultural que nuestros arqueólogos rescatan durante la instalación de redes de Gas Natural. A la fecha, hemos descubierto más de 1000 hallazgos y el año pasado reconstruimos en 3D a Wayaw: una antigua pobladora que vivió hasta más de 600 años en la época del imperio incaico.
Generando conexiones
En el 2020 construimos 972 km. de redes de polietileno, contribuyendo al desarrollo de los distritos de Breña, Chorrillos, Carabayllo, Pachacámac, La Victoria, Chaclacayo, Ventanilla, Puente Piedra, La Perla, San Martin de Porres, Villa El Salvador, Independencia, Villa María del Triunfo y Santa Anita. En el 2021 se tiene previsto tender más de 1500 nuevos kilómetros.
También entablamos 12 alianzas estratégicas con organizaciones públicas y privadas, para impulsar nuestros proyectos de sostenibilidad. Asimismo, nos unimos a la iniciativa Perú Te Quiero Nutrido para potenciar una red de comedores populares y ollas comunes, en alianza con 5 instituciones públicas y privadas.
Desde Cálidda, somos muy conscientes de que la única manera de contribuir al progreso y desarrollo de nuestro país, es actuando con sostenibilidad y conciencia social en cada uno de nuestros procesos. Nos sentimos muy orgullosos de los resultados alcanzados, continuaremos trabajando para consolidar aún más nuestro genuino propósito de llevar calidad de vida a más personas.