Exposición fotográfica “Museo en tu calle”

Mayo 14, 2021
Exposición fotográfica “Museo en tu calle”

Más de 10,000 vecinos podrán ver de manera gratuita, una exposición de 17 murales fotográficos instalados en el Óvalo de Puente Piedra que cuentan la historia milenaria del distrito y contribuyen al orgullo por nuestro patrimonio cultural.

Cálidda, junto a la Municipalidad de Puente Piedra, inauguraron la iniciativa cultural “Museo en tu calle: Puente Piedra, nuestra historia milenaria”, que tiene como objetivo promover el orgullo por el patrimonio cultural del distrito. Esto se ha realizado a través de un convenio interinstitucional de cooperación que busca dar a conocer la historia prehispánica de Puente Piedra y los hallazgos arqueológicos recuperados en la zona durante los trabajos de instalación de redes de Gas Natural.

La exposición es al aire libre y está ubicada en el Óvalo de Puente Piedra, a la altura del km. 30 de la Panamericana Norte.  Consta de 17 murales fotográficos a todo color que muestran parte de la historia de las diferentes sociedades que se enterraron en el antiguo Cementerio Zapallal y ocuparon el actual distrito de Puente Piedra y el valle del río Chillón durante más de 2,000 años.  Las imágenes muestran algunas tumbas prehispánicas correspondientes a niños y jóvenes, los cuales fueron enterrados con interesantes ajuares compuestos por placas de metal, vasijas, cuencos, ollas, platos, copas y figurinas con representaciones humanas femeninas, algunas conocidas como “Cuchimilcos”.

El recorrido es impresionante, y cubre una extensa área que fue recuperada por la municipalidad y que antes estaba ocupada por el comercio informal. Los vecinos de Puente Piedra pueden disfrutar de su cultura y su pasado en un espacio que les permite circular con seguridad y tranquilidad. Se calcula que más de 10,000 peruanos que residen en el distrito podrán ver la exposición y sentirse orgullosos.

Este proyecto se remonta al año 2019, durante la instalación de redes de Gas Natural en el distrito: Cálidda identificó y recuperó una gran cantidad de hallazgos arqueológicos -muchos de ellos con aproximadamente 1,000 años de antigüedad– que permitieron conocer más sobre las costumbres de los antiguos habitantes de la zona.

Rennán Espinoza, alcalde del distrito, indicó que la muestra cultural es un trabajo en beneficio de toda la población, que nace de la sinergia entre privado y gobierno local.

“Toda inversión en educación y cultura es dar un paso adelante para el beneficio de los pobladores. Valorar nuestra cultura de esta manera, abre una puerta inquebrantable a seguir trabajando por mejorar la educación. La pandemia no nos detuvo y no nos detendrá nada para seguir trabajando por nuestra cultura”, afirma el alcalde de Puente Piedra.

“Para Cálidda es un inmenso orgullo poder inaugurar junto a la Municipalidad de Puente Piedra este proyecto que muestra la gran riqueza cultural del distrito. Creemos firmemente que nadie puede amar lo que no conoce, por eso, contribuir a que la comunidad haga suya la historia de su distrito y que se pueda sentir orgullosa de su pasado, es un compromiso por el que seguiremos trabajando.”, resalta Luciana Caravedo, Directora de Sostenibilidad y comunicaciones de Cálidda.

La iniciativa es parte esencial de la estrategia de sostenibilidad de Cálidda, dentro de su pilar “Transformando nuestra ciudad” que busca una relación de confianza y valor compartido, trabajando bajo una política de respeto por el patrimonio cultural. Gracias a este trabajo se ha recuperado, junto con el Ministerio de Cultura, más de 1000 hallazgos arqueológicos encontrados durante las instalaciones de Gas Natural en Lima y Callao.

Otras publicaciones

Gas natural en el Perú: motor de desarrollo y sostenibilidad
Expertos Cálidda

Gas natural en el Perú: motor de desarrollo y sostenibilidad

22 Oct 2024

Descubre cómo el gas natural está transformando al Perú, imp...

Leer más
Cuando el respaldar la cadena de gas natural es tan importante como expandirla
Expertos Cálidda

La importancia de respaldar y expandir la cadena de gas natural

3 Jul 2024

Nuestro director de finanzas revela estrategias clave para a...

Leer más
Gas natural en los cerros de Lima: la nueva etapa de la masificación
Expertos Cálidda

Gas Natural en los Cerros de Lima: Transformando Vidas con Energía Limpia

3 Jul 2024

Nuestro Director General anuncia el primer piloto de gas nat...

Leer más
Nuestra tarea en la transición energética
Expertos Cálidda

Nuestra tarea en la transición energética

25 Abr 2024

La importancia de una transición energética ordenada para en...

Leer más