CARVIMSA es una empresa peruana que se dedica a la fabricación de empaques de cartón, papel y sus derivados. A través de sus 3 unidades de negocio -Corrugado, Molino y Tubos; y Esquineros-, atienden la demanda de diferentes sectores industriales, tanto a nivel nacional como internacional. A la fecha, cuentan con dos plantas industriales en Lima y almacenes en Arequipa, Chimbote, Chincha, Ica, Piura y Trujillo.
Son precisamente sus plantas industriales de Lima, ubicadas en Lurigancho y Villa El Salvador, las que usan Gas Natural en las calderas para la generación de vapor, lo cual es parte del proceso de corrugado para la correcta adhesión del papel. Según Mario Morales, jefe de Mantenimiento de la Unidad Molino, conectar la primera planta (Lurigancho) fue una experiencia con muchos beneficios.
El primero, extender la vida útil y mantener en perfecto estado las calderas generadoras de vapor gracias a que el Gas Natural es una energía limpia.
El segundo beneficio es el económico, el ahorro obtenido gracias al uso del Gas Natural supera el 20% en comparación a los combustibles que anteriormente usaban, como el petróleo residual R6 y gas comprimido.
Para José Rozas, jefe de mantenimiento de la Unidad Corrugado, “estar conectados a la red de distribución de Gas Natural significa un ahorro de costos y tiempo; además, es un servicio ininterrumpido, ya que esta energía limpia está disponible las 24 horas del día, lo cual contribuye a darle continuidad a nuestros procesos. Antes, la recarga de los combustibles que usábamos era diaria, con camiones cisterna y tanques, por eso, eventualmente teníamos paradas de producción debido a la congestión vehicular. Además, los mantenimientos de las calderas eran constantes debido a la acumulación de hollín. Sin duda, el Gas Natural nos aporta positivamente a la eficiencia energética”, resalta.
En línea con el beneficio de la alta productividad, este año obtuvieron el récord de 125,000 metros lineales de producción de cartón corrugado en 12 horas.