Si hay un factor que ha tomado especial preponderancia en la última década en las empresas a nivel mundial, es la sostenibilidad. Tal es su importancia, que se ha convertido en un eje estratégico en las operaciones de diversas compañías en el mundo, debido a los resultados positivos que trae para estas, y a los beneficios que le genera a las sociedades.
Esta tendencia global no es ajena a Cálidda, cuya estrategia de negocio desde hace ya varios años va de la mano con una visión de sostenibilidad. Ello nos ha permitido llevar a ese pilar hasta el mismo nivel de los tres ejes que durante décadas marcaron nuestras decisiones: el financiero, el comercial y el operacional.
Para ejercer la sostenibilidad desde lo más profundo de nuestra esencia, ha sido indispensable trabajar en la diversidad, empezando, por supuesto, desde los líderes de Cálidda. En ese sentido, el tener presencia de mujeres en el equipo directivo es uno de los factores que ha facilitado que la gestión de sostenibilidad cobre mayor protagonismo y se consolide como una estrategia que acompaña el actuar de Cálidda.
La presencia femenina ha ayudado a impregnarle al equipo directivo, versatilidad y amplitud de perspectiva a largo plazo. Esto en línea con la tendencia mundial que ha dejado en el pasado los directorios formados íntegramente por varones o centrados únicamente en los resultados económicos; y que ahora, apuesta por la diversidad de género, de pensamiento, y un concepto de valor compartido con los grupos de interés.
En Cálidda trabajamos bajo el paraguas de la sostenibilidad que involucra temas sociales, de cumplimiento, ambiental, de gobierno corporativo, culturales y de reputación; líneas de acción en las que venimos trabajando con énfasis, y en las que se vienen obteniendo excelentes resultados.
Incluso, ser una empresa con esquemas en sostenibilidad bien desarrollados es clave para acceder a créditos en los mercados locales e internacionales, y para lograr una buena valoración por parte de los inversionistas; lo que repercute directamente en los resultados financieros y económicos corporativos.