11 Agosto, 2020

Hospitales con Gas Natural

Tiempo de lectura icon-watch-read 00:01:30

En Lima existen 101 establecimientos de salud que podrían beneficiarse del uso del Gas Natural. El sector salud tiene el potencial de generar ahorros estimados de hasta 25 millones de soles anuales si se utilizara el Gas Natural como fuente energética.

El Estado viene haciendo grandes esfuerzos por asistir a los miles de pacientes que tenemos debido a esta terrible situación. Tenemos nosocomios colapsados y a nuestros doctores y enfermeras en la primera línea de defensa dando todo a pesar de los riesgos. Tenemos también a las empresas privadas sumando un granito de arena, con víveres, respiradores y empleos que alivian la economía familiar.

En Cálidda sabemos que nuestro aporte es fundamental para asegurar que las familias de Lima y Callao reciban de manera ininterrumpida el servicio de Gas Natural para emprender, cocinar, bañarse. También sabemos que las soluciones energéticas que ofrecemos pueden generar gran impacto en la economía del país y que el Gas Natural puede ser un aliado importante para aliviar la presión económica en los hospitales que hoy atienden a miles de personas de manera ininterrumpida.

El Gas Natural viene generando importantes ahorros y eficiencia en distintos sectores, hoy más que nunca debemos también apostar por este combustible en el sector salud. La conversión de hospitales a Gas Natural sería el punto de partida para lograr un importante ahorro en las instituciones que brindan servicio en favor de la salud de las personas.

 Los hospitales necesitan de combustibles confiables y competitivos para el abastecimiento de su energía térmica, la misma que es utilizada principalmente en sus áreas de cocinas, calderas, agua caliente para el tratamiento de los pacientes, lavanderías, esterilizadores, entre otros.

En Lima existen 101 establecimientos de salud que podrían beneficiarse del uso del Gas Natural. El sector salud, tiene el potencial de generar ahorros estimados de hasta 25 millones de soles anuales si utilizara el gas natural como fuente energética.

Además, la conversión de estas 101 instituciones aportaría al ambiente una reducción de gases de efecto invernadero de aproximadamente 7 Mil tCOe/año.

La mayoría de estos establecimientos de salud, hoy en día utilizan combustibles convencionales y más caros como Petróleo Residual, Diesel y GLP, siendo muy pocas las que usan Gas Natural. Tenemos una gran oportunidad de migrar a un combustible seguro, económico y eficiente.

Tenemos una gran oportunidad de generar impactos enormes de ahorro que pueden servir para mejorar infraestructura, comprar equipos médicos o mejorar las condiciones de nuestro personal de salud.

Desde Cálidda hemos asumido el compromiso de mejorar la calidad de vida de los peruanos y peruanas, por eso, ponemos a disposición un combustible abundante y económico que debe ser aprovechado al máximo. Algo muy importante es que esta conversión puede ser efectuada de inmediato, sin desembolsar un monto inicial y obteniendo ahorros desde el primer momento y sin afectar el presupuesto previsto por el sector.

El Gas Natural en hospitales

Notas recomendadas

Notice image

La estación GNV de Perú Bus

Como parte de nuestro compromiso con el transporte sostenible, inauguramos una estación privada GNV.

Leer más

Notice image

Celebramos conexión 1 millón

Inauguramos la conexión 1 millón de Gas Natural en el Hospital Barton, ubicado en el Callao.

Leer más

Notice image

Continuidad del servicio

Nuestra Directora de Gestión del Talento nos cuenta sobre el teletrabajo y protocolos de seguridad en Cálidda.

Leer más

icon-message-newsletter

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente informado con nuestras notas

    icon-arrow-to-top