En Lima existen 101 establecimientos de salud que podrían beneficiarse del uso del Gas Natural. El sector salud tiene el potencial de generar ahorros estimados de hasta 25 millones de soles anuales si se utilizara el Gas Natural como fuente energética.
Los hospitales necesitan de combustibles confiables y competitivos para el abastecimiento de su energía térmica, la misma que es utilizada principalmente en sus áreas de cocinas, calderas, agua caliente para el tratamiento de los pacientes, lavanderías, esterilizadores, entre otros.
En Lima existen 101 establecimientos de salud que podrían beneficiarse del uso del Gas Natural. El sector salud, tiene el potencial de generar ahorros estimados de hasta 25 millones de soles anuales si utilizara el gas natural como fuente energética.
Además, la conversión de estas 101 instituciones aportaría al ambiente una reducción de gases de efecto invernadero de aproximadamente 7 Mil tCOe/año.
La mayoría de estos establecimientos de salud, hoy en día utilizan combustibles convencionales y más caros como Petróleo Residual, Diesel y GLP, siendo muy pocas las que usan Gas Natural. Tenemos una gran oportunidad de migrar a un combustible seguro, económico y eficiente.
Tenemos una gran oportunidad de generar impactos enormes de ahorro que pueden servir para mejorar infraestructura, comprar equipos médicos o mejorar las condiciones de nuestro personal de salud.
Desde Cálidda hemos asumido el compromiso de mejorar la calidad de vida de los peruanos y peruanas, por eso, ponemos a disposición un combustible abundante y económico que debe ser aprovechado al máximo. Algo muy importante es que esta conversión puede ser efectuada de inmediato, sin desembolsar un monto inicial y obteniendo ahorros desde el primer momento y sin afectar el presupuesto previsto por el sector.