Convenios con Municipalidades

Diciembre 10, 2021
Convenios con Municipalidades

En el año 2020 se aprobó la primera Política Nacional de Cultura en la historia del Perú que marcó un nuevo camino para el desarrollo de la cultura y progresivamente favorecerá diversas acciones a favor de los derechos culturales de los peruanos.

El objetivo y compromiso de Cálidda es difundir los diversos componentes y contenidos del Programa de Gestión Sostenible de Patrimonio Cultural (PGSPC). Nuestra meta es llegar a los diferentes públicos en los diferentes distritos de Lima y Callao, por esta razón hemos establecido planes de acción que implican alianzas estratégicas con diferentes instituciones.

Dado que Cálidda opera anualmente en distritos determinados, para poder distribuir el Gas Natural domiciliario, se ha identificado que los gobiernos locales son uno de los principales actores para llegar a difundir con mayor cobertura el PGSPC.

Las Municipalidades son el gobierno local con autonomía de derecho público en cada distrito Limeño y Chalaco promoviendo la satisfacción de las necesidades de la población y el desarrollo de su ámbito.

A raíz de los numerosos hallazgos arqueológicos en diferentes puntos de Lima y Callao, constantemente hemos recibido visitas de funcionarios de diferentes áreas de las municipalidades distritales con interés de difundir la historia de sus distritos; así surgen en el 2020 los convenios de cooperación interinstitucional.

Este convenio tiene como objetivo principal desarrollar acciones conjuntas orientadas a educación, difusión, protección, sensibilización y mejora de espacios públicos relacionamos directamente con el patrimonio arqueológico recuperado por los arqueólogos de Cálidda durante la instalación de tuberías de gas natural en el distrito. Dentro de los objetivos específicos se encuentran:

  • Promover el desarrollo de las capacidades de los vecinos a través de actividades de capacitación e intercambio de experiencias.
  • Desarrollar en forma conjunta actividades e iniciativas orientadas a la recuperación, protección, sensibilización y difusión del patrimonio arqueológico del distrito.
  • Dar a conocer los derechos culturales y promover su uso por parte de los vecinos.
  • Promover y viabilizar actividades culturales desarrolladas por agrupaciones culturales civiles culturales relacionadas con la difusión del patrimonio cultural material e inmaterial del distrito.

Bajo estos lineamientos hemos generado una agenda de actividades culturales en el año 2021 con la Municipalidad de Puente Piedra de esta manera hemos desarrollado:

  • Una exposición itinerante de Museo en tu Calle que tuvo como primer escenario la plaza de mayor del distrito y que irá recorriendo diversas plazas y parque en Puente Piedra.
  • “Puente Piedra: Nuestra Historia” una muestra arqueológica con motivo de la celebración del Bicentenario, que tiene como sede el Palacio de la Cultura de Puente Piedra donde se muestra réplicas de hallazgos arqueológicos que revelan la historia del distrito y de Lima Norte. La exposición está permitiendo a los vecinos del distrito apreciar la herencia de las culturas Lima, Huara, Ychsma, Chancay e Inca, las cuales se desarrollaron y habitaron el distrito de Puente Piedra y la zona de Lima Norte. Gracias al Programa de Voluntariado Municipal impulsado por la Municipalidad de Puente Piedra y a las capacitaciones realizadas por el equipo de arqueólogos de Cálidda, se formaron guías que puedan contar la historia del distrito a quienes decidan visitar la muestra. Desde su apertura, en Julio de este año, la muestra cuenta con más de 7000 visitantes entre niños, jóvenes y adultos.

Las alianzas de cooperación juegan un papel importante en el logro de los objetivos de una empresa, consolidando relaciones a través de convenios que permiten la colaboración mutua y el desarrollo de nuevos conocimientos a través del valor agregado que cada una pueda aportar en beneficio de los ciudadanos.

Otras publicaciones

Gas natural en el Perú: motor de desarrollo y sostenibilidad
Expertos Cálidda

Gas natural en el Perú: motor de desarrollo y sostenibilidad

22 Oct 2024

Descubre cómo el gas natural está transformando al Perú, imp...

Leer más
Cuando el respaldar la cadena de gas natural es tan importante como expandirla
Expertos Cálidda

La importancia de respaldar y expandir la cadena de gas natural

3 Jul 2024

Nuestro director de finanzas revela estrategias clave para a...

Leer más
Gas natural en los cerros de Lima: la nueva etapa de la masificación
Expertos Cálidda

Gas Natural en los Cerros de Lima: Transformando Vidas con Energía Limpia

3 Jul 2024

Nuestro Director General anuncia el primer piloto de gas nat...

Leer más
Nuestra tarea en la transición energética
Expertos Cálidda

Nuestra tarea en la transición energética

25 Abr 2024

La importancia de una transición energética ordenada para en...

Leer más