Desde Cálidda, sabemos que para lograr una transformación energética efectiva es necesario tener conciencia de la importancia de la asequibilidad de los usuarios y empresas para convertir sus vehículos y gozar de los beneficios del Gas Natural Vehicular. En la actualidad, esta conversión se hace posible para todos los peruanos gracias a la iniciativa de financiamiento del Ministerio de Energía y Minas, que brinda un bono destinado a promover el cambio de matriz energética en nuestro país.
Sea para transporte de cargas pesadas, movilidad pública, o de uso personal; la seguridad, rentabilidad y sostenibilidad ambiental de este combustible es más accesible cada día gracias al bono no reembolsable de S/.2,000 que brinda el Gobierno a los conductores que busquen convertir sus vehículos de GLP a GNV. Esto permitirá que más conductores puedan aprovechar esta fuente de energía que, además de ser ecoamigable, le brindará ahorros significativos en su consumo de combustible.
En pro de generar este cambio en nuestro parque automotor, este año, el MINEM ha destinado 200 millones de soles para beneficiar con la conversión hacia Gas Natural Vehicular a 100,000 vehículos que funcionen actualmente con GLP. De esta manera, se espera contar con más de 450,000 vehículos que aprovechen este combustible limpio y económico durante el 2023 en diversas partes del Perú.
“El bono de S/ 2,000 para las conversiones de GLP a GNV es un beneficio clave que permitirá a los conductores gozar de combustible limpio y barato. Además, es un síntoma de que vamos en la dirección correcta para cumplir los objetivos de masificación del gas natural”, indica Jose Saco, subgerente de movilidad de Cálidda.