Alianza sostenible entre Mibanco y Cálidda

Julio 1, 2022
Alianza sostenible entre Mibanco y Cálidda

¡Muy felices de sumar esfuerzos con Mibanco para llevar progreso y calidad de vida a más Comedores Cálidda 2.0! A través de nuestro convenio, ofreceremos capacitaciones en formación financiera con un enfoque de emprendimiento, beneficiando a 100 comedores populares durante el primer año. Nuestro objetivo es llegar a 26 distritos de Lima y Callao, contribuyendo al desarrollo sostenible de más comunidades.

En esta iniciativa, la optimización de nuestro Programa Comedores Cálidda, con la implementación de los nuevos Comedores 2.0, resultó crucial al dotar de infraestructura adecuada para el desarrollo de los pequeños negocios que germinan en estos espacios de alimentación comunitaria. La conexión gratuita a la red de Gas Naturalla creación de espacios verdes para el cultivo de alimentos frescos y la mitigación de gases de efecto invernadero, así como la prevención de la anemia y otras enfermedades relacionadas a la salud alimentaria, también se suman como parte de las líneas de acción de nuestro relanzado programa de comedores populares.

“Desde el año 2010, Cálidda ha conectado con la instalación de Gas Natural a más de 870 comedores populares, beneficiando a más de 73,000 personas de 26 distritos de Lima y Callao. En esa misma línea, es para nosotros un nuevo motivo de orgullo desarrollar esta importante iniciativa entre Cálidda y Mibanco, dos empresas que comparten objetivos en común para generar progreso y calidad de vida para más peruanos.”, resalta nuestro director general, Martín Mejía del Carpio.

Además, agregó convencido: “Ahora, gracias a esta alianza, también promoveremos la inclusión financiera bajo nuestra línea de acción de desarrollo de negocios, contribuyendo al progreso económico de las lideresas y de su comedor popular.

Sin embargo, el involucramiento de las instituciones del estado es primordial para asegurar el éxito de iniciativas como la alianza Cálidda/Mibanco. En ese sentido, el soporte de las municipalidades distritales será fundamental brindando espacios donde se desarrollarán las capacitaciones, así como el apoyo para la convocatoria y difusión de los talleres que se realizarán en beneficio de las organizaciones vecinales.

En una primera fase, nuestra alianza se desplegará en San Juan de Miraflores y Carabayllo, distritos que ya cuentan con Comedores 2.0. Más adelante, de manera continua, aprendiendo de las experiencias adquiridas durante estas primeras implementaciones, iremos llegando con los beneficios de la inclusión financiera al resto de 26 distritos que cuentan con conexiones de Gas Natural.

En ese sentido, Javier Ichazo, Gerente General de Mibanco y Líder de la Línea de Negocios de Microfinanzas de Credicorp, puso especial énfasis en la administración de negocios por parte de mujeres emprendedoras, tal como lo es el caso de los comedores populares: En el Perú existen más de 2 millones de Mypes informales lideradas por mujeres y según el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, sólo el 12% de las peruanas alcanza el nivel ‘logrado’ de inclusión financiera; es decir, una de cada 10 peruanas está plenamente incluida en el sistema financiero.

Además, respecto a los objetivos de nuestra alianza con Mibanco, Javier Ichazo sostuvo: la educación financiera, uno de los pilares más relevantes dentro nuestra estrategia de sostenibilidad, se convierte en uno de los mecanismos más importantes para nivelar la cancha, fortaleciendo el acceso, uso y la calidad percibida de los servicios financieros. Este año esperamos educar financieramente a 122 mil emprendedoras y emprendedores y esta alianza con Cálidda contribuirá significativamente al logro de este objetivo.”

Con la implementación de nuestra colaboración con Mibanco, completamos un círculo virtuoso de oportunidades para la población vulnerable de nuestra ciudad. Al ahorro proporcionado por el consumo de Gas Natural en las labores diarias, se le suma la adecuada capacitación e inclusión financiera de la que tanto adolecen los espacios territoriales menos favorecidos de nuestro país. Una retribución justa a todo el esfuerzo que despliegan las lideresas de los comedores populares, que ahora podrán contar con herramientas que faciliten su progreso y el desarrollo de sus comunidades.

Como ya hemos mencionado, las capacitaciones en materia financiera y digital, estarán a cargo de Mibanco, dentro de los espacios proporcionados por las autoridades municipales, siendo estas otorgadas a dos representantes de cada comedor popular beneficiado por la iniciativa. De esta manera, el objetivo siguiente es que las personas abanderadas por su comunidad puedan compartir sus nuevos conocimientos, dándole mayor amplitud al alcance del proyecto.

Con este esfuerzo, queremos consolidar nuestro compromiso con el progreso de las familias peruanas que día a día luchan por un mejor futuro a favor de los suyos y sus comunidades. El aporte de entidades como Mibanco, con quien compartimos objetivos de desarrollo sostenible, ayuda a completar tareas donde el sector privado, estatal y la sociedad en su conjunto impulsan el bienestar de más personas.

Otras publicaciones

Primer foro RUTA GNV: Colocamos US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV
Vehículos pesados

Primer foro RUTA GNV: Colocamos US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

11 Abr 2025

Reunimos al sector transporte para promover el uso del GNV e...

Leer más
¿Qué es el chip de GNV y qué debemos hacer para que no sea bloqueado?
Vehículos livianos

¿Qué es el chip de GNV y qué debemos hacer para que no sea bloqueado?

10 Abr 2025

El chip de GNV permite recargar combustible y garantiza segu...

Leer más
¿Cuánto ahorrarán en combustible los autos a GNV durante los viajes de Semana Santa?
Vehículos livianos

¿Cuánto ahorrarán en combustible los autos a GNV durante los viajes de Semana Santa?

10 Abr 2025

Con GNV, puedes ahorrar hasta S/ 75 en rutas como Marcahuasi...

Leer más
Seguimos impulsando una movilidad más limpia: 22 nuevos modelos se suman a la oferta de vehículos a GNV
Vehículos livianos

Seguimos impulsando una movilidad más limpia: 22 nuevos modelos se suman a la oferta de vehículos a GNV

10 Abr 2025

22 nuevos modelos a GNV se suman a una movilidad más limpia,...

Leer más