Hospital Rebagliati Inicia una Nueva Era Energética con Gas Natural

Septiembre 18, 2024
Hospital Rebagliati Inicia una Nueva Era Energética con Gas Natural

En el corazón de Lima, el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, conocido como la instalación sanitaria más grande del país, ha dado un paso histórico hacia la modernización y la sostenibilidad con la reciente inauguración de su conexión a gas natural. Este acontecimiento, que marca un hito en la evolución del hospital, representa un avance significativo en la transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes.

El 6 de agosto de 2024, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, junto con otras autoridades del sector salud y ambiente, celebró la puesta en servicio del sistema de gas natural en el Hospital Rebagliati. En su intervención, el ministro Mucho destacó la importancia de este logro en el contexto de la política nacional de diversificación de la matriz energética. “Estamos comprometidos en llevar energía a menor costo a los centros de salud de todo el país, promoviendo al mismo tiempo una transición hacia energías menos contaminantes,” afirmó el ministro, subrayando el impacto positivo de esta medida en la calidad de vida de la población.

La implementación del gas natural no solo garantiza un suministro energético seguro y eficiente, sino que también contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del país. “El gas natural es el combustible más limpio que tenemos en el Perú, y su uso en nuestras calderas no solo generará ahorros económicos significativos, sino que también reducirá nuestra huella ambiental,” expresó Martín Mejía del Carpio, director general de Cálidda.

Los beneficios económicos del cambio a gas natural son contundentes. Se proyecta que el Hospital Rebagliati ahorrará más de 3 millones de soles anuales a partir del tercer año de operación, recursos que podrán ser reinvertidos en la mejora continua de los servicios hospitalarios. Estos ahorros provienen del uso eficiente de las calderas que ahora funcionan con gas natural, las cuales son fundamentales para procesos críticos como la esterilización de equipos médicos, la preparación de alimentos, las terapias de rehabilitación, entre otros.

María Aguilar Del Águila, presidenta ejecutiva de EsSalud, también presente en la ceremonia, destacó la relevancia de esta iniciativa para el sistema de salud del país. “La conexión de gas natural en el Hospital Rebagliati es un ejemplo claro de cómo la modernización energética puede mejorar la calidad de los servicios de salud mientras protegemos el medio ambiente,” afirmó. Este proyecto forma parte de un plan más amplio que busca implementar el gas natural en otros hospitales de la red de EsSalud, con la meta de extender sus beneficios a más instituciones de salud en todo el Perú.

El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, con su reciente transición al gas natural, no solo reafirma su compromiso con la excelencia en la atención médica, sino que también se establece como un referente en la adopción de prácticas sostenibles en el sector salud. Este logro, fruto de una visión conjunta entre el Estado y Cálidda, marca una nueva era en la salud pública peruana, donde la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente son prioridades indiscutibles.

Con este hito, se espera que más centros de salud en todo el país sigan el ejemplo del Hospital Rebagliati, aprovechando los múltiples beneficios que el gas natural ofrece para mejorar la calidad de vida de los peruanos y proteger nuestro entorno.

Otras publicaciones

Primer foro RUTA GNV: Colocamos US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV
Vehículos pesados

Primer foro RUTA GNV: Colocamos US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

11 Abr 2025

Reunimos al sector transporte para promover el uso del GNV e...

Leer más
¿Qué es el chip de GNV y qué debemos hacer para que no sea bloqueado?
Vehículos livianos

¿Qué es el chip de GNV y qué debemos hacer para que no sea bloqueado?

10 Abr 2025

El chip de GNV permite recargar combustible y garantiza segu...

Leer más
¿Cuánto ahorrarán en combustible los autos a GNV durante los viajes de Semana Santa?
Vehículos livianos

¿Cuánto ahorrarán en combustible los autos a GNV durante los viajes de Semana Santa?

10 Abr 2025

Con GNV, puedes ahorrar hasta S/ 75 en rutas como Marcahuasi...

Leer más
Seguimos impulsando una movilidad más limpia: 22 nuevos modelos se suman a la oferta de vehículos a GNV
Vehículos livianos

Seguimos impulsando una movilidad más limpia: 22 nuevos modelos se suman a la oferta de vehículos a GNV

10 Abr 2025

22 nuevos modelos a GNV se suman a una movilidad más limpia,...

Leer más