Bono para convertir vehículo GLP a GNV

Marzo 30, 2023
Bono para convertir vehículo GLP a GNV

Desde Cálidda, sabemos que para lograr una transformación energética efectiva es necesario tener conciencia de la importancia de la asequibilidad de los usuarios y empresas para convertir sus vehículos y gozar de los beneficios del Gas Natural Vehicular. En la actualidad, esta conversión se hace posible para todos los peruanos gracias a la iniciativa de financiamiento del Ministerio de Energía y Minasque brinda un bono destinado a promover el cambio de matriz energética en nuestro país.

Sea para transporte de cargas pesadas, movilidad pública, o de uso personal; la seguridad, rentabilidad y sostenibilidad ambiental de este combustible es más accesible cada día gracias al bono no reembolsable de S/.2,000 que brinda el Gobierno a los conductores que busquen convertir sus vehículos de GLP a GNV. Esto permitirá que más conductores puedan aprovechar esta fuente de energía que, además de ser ecoamigable, le brindará ahorros significativos en su consumo de combustible.

En pro de generar este cambio en nuestro parque automotor, este año, el MINEM ha destinado 200 millones de soles para beneficiar con la conversión hacia Gas Natural Vehicular a 100,000 vehículos que funcionen actualmente con GLP. De esta manera, se espera contar con más de 450,000 vehículos que aprovechen este combustible limpio y económico durante el 2023 en diversas partes del Perú.

“El bono de S/ 2,000 para las conversiones de GLP a GNV es un beneficio clave que permitirá a los conductores gozar de combustible limpio y barato. Además, es un síntoma de que vamos en la dirección correcta para cumplir los objetivos de masificación del gas natural”, indica Jose Saco, subgerente de movilidad de Cálidda.

Para acceder a este beneficio, los conductores y empresas podrán acercarse a cualquiera de los 170 talleres de conversión autorizados y afiliados al programa y solicitar una cotización e inspección de sus vehículos. La conversión de matriz energética automotriz es un proceso corto, teniendo duración de dos días, por lo que permite que el conductor pueda volver rápidamente a sus actividades.

El costo de la conversión oscila entre los S/.4,000 y S/.4,300, con el bono del MINEM, esto se reduce en un 50%, por lo que el usuario solo deberá pagar S/.2,000 para tener su automóvil, bus, o camión, funcionando 100% a gas natural y podrá recargar este combustible en las 340 estaciones de servicio que proveen GNV en diversas regiones del país.

En búsqueda de brindar este beneficio a todos los sectores socioeconómicos y darle la oportunidad de progreso a todos los peruanos, el Estado también brinda la opción de financiar el costo final de la conversión a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Este financiamiento permite pagar el saldo en un plazo de hasta 3 años con 0% de interés. Esto quiere decir que los conductores pueden solicitar la conversión sin tener liquidez inmediata.

“Utilizando el GNV se puede ahorrar hasta 70% frente a otros combustibles. Además, la tecnología actual garantiza una conversión limpia y precisa, sin ningún tipo de riesgo para el motor del vehículo”, añade José Saco.

Es de suma importancia tener en cuenta que hoy el Perú cuenta con una producción de GLP pero importa hasta un 30% de países como Estados Unidos y Bolivia, lo cual resulta en sus variaciones de precio que terminan afectando los bolsillos de todos los peruanos. La implementación del bono para la conversión a GNV ayudará a lograr minimizar el déficit en la balanza energética nacional con un combustible que, al ser neto de nuestro territorio, mantiene estabilidad en su valor.

La masificación del gas natural en esferas como el transporte público y privado promoverá el progreso para todos gracias a un sustancial ahorro económico y ayudará a conservar la calidad del aire que todos respiramos a la vez que reduce el impacto de la contaminación de los combustibles fósiles en nuestro planeta. Desde Cálidda, creemos firmemente que, uniendo el esfuerzo del sector público y privado, podemos generar este cambio en beneficio del Perú y del mundo.

Otras publicaciones

Energía limpia para la salud: Hospital Sergio E. Bernales se conecta a Gas Natural
Hospitales y clínicas

Energía limpia para la salud: Hospital Sergio E. Bernales se conecta a Gas Natural

18 Feb 2025

Hospital Sergio E. Bernales se conecta a Gas Natural, reduci...

Leer más
Elvira Arroyo de Sierra: La primera clienta conectada a gas natural en Perú
Historias que inspiran

Elvira Arroyo de Sierra: La primera clienta conectada a gas natural en Perú

24 Oct 2024

Descubre cómo el gas natural transformó la vida de Elvira Ar...

Leer más
Eficiencia y Crecimiento: El Camino de Smart Fit en Perú
Comercios

Eficiencia y Crecimiento: El Camino de Smart Fit en Perú

9 Oct 2024

Smart Fit impulsa el fitness en Perú con alta calidad y sost...

Leer más
Hospital Rebagliati Inicia una Nueva Era Energética con Gas Natural
Hospitales y clínicas

Hospital Rebagliati Inicia una Nueva Era Energética con Gas Natural

18 Set 2024

Con la implementación de gas natural, el Hospital Rebagliati...

Leer más