El CEDIF Año Nuevo de Comas del INABIF se convirtió en sede de un hito al representar la conexión 1.5 millones de Cálidda, que podrán usar para atender a aproximadamente 300 personas al día, entre niños, adolescentes y adultos mayores. Desde el lunes 21 de noviembre, el Gas Natural ayuda a estas personas en situaciones vulnerables a tener servicios de cocina y agua caliente que mejoran su calidad de vida.
El Centro de desarrollo integral para la Familia, CEDIF, es un programa impulsado por el Ministerio de la Mujer que contribuye con el desarrollo integral de las familias en situación de vulnerabilidad y riesgo social, con énfasis en niños y niñas en situación vulnerable, propiciando así su inclusión en la sociedad y el ejercicio pleno de sus derechos. En este contexto, Cálidda, como parte de su programa Energía Solidaria, donó una conexión de tres puntos para el centro: 1 punto para el baño de niños (incluye la donación de una terma); y 1 punto para la cocina principal; y 1 punto para la cocina donde se preparan los alimentos de los niños.
Anteriormente, los niños del centro se bañaban con agua fría; en la actualidad, gracias a la conexión de Gas Natural, tienen el acceso a duchas con agua caliente que les permiten llevar sus actividades de aseo sin complicaciones. Además de este aporte a su bienestar integral, el uso de esta energía segura, continua y ecomigable permitirá al CEDIF tener nuevos ahorros en combustible; como las más de 6 millones de personas en Lima y Callao que han mejorado su calidad de vida con Gas Natural, generando más de US$ 676 millones de ahorro hasta la fecha.