Museo “Puente Piedra: Nuestra Historia”

Septiembre 30, 2021
Museo “Puente Piedra: Nuestra Historia”

El museo “Puente Piedra: Nuestra Historia” es el resultado una alianza entre la municipalidad del distrito y Cálidda, que han sumado esfuerzos para difundir información valiosa sobre la cultura milenaria a la comunidad, contribuyendo a consolidar el orgullo por lo nuestro.

Con motivo de celebración por el Bicentenario, la Municipalidad de Puente Piedra y Cálidda inauguraron en el Palacio de la Cultura una exposición que expuso los hallazgos arqueológicos que revelan la historia del distrito y de Lima Norte; contribuyendo a la reconstrucción de la historia y las formas de vida de los primeros pobladores que habitaron la zona.

En ese sentido, el museo cuenta con valiosa de las culturas Lima, Huaura, Ychsma, Chancay e Inca, las cuales se desarrollaron y habitaron el distrito de Puente Piedra y la zona de Lima Norte.

Con más de 4000 asistentes en su primera temporada, la exposición inició su segunda etapa el 15 de septiembre con la novedad de las piezas encontradas en la huaca Tambo Inga, un antiguo centro administrativo inca declarado como patrimonio nacional. Además, la muestra contó con 150 voluntarios capacitados por Cálidda para entregar una experiencia memorable a los visitantes.

En conversación con el alcalde del distrito, Rennan Espinoza, nos contó mayor detalle sobre la participación vecinal y el impacto en el público escolar que según el burgomaestre era uno de los focos de la gestión del museo:

“Para nuestro distrito es una gran experiencia -inédita por cierto- y muy bien recibida por nuestra comunidad puentepedrina, lo cual se demuestra en los miles de visitantes al museo. En esta primera temporada asistieron 4300 visitantes al museo “Puente Piedra: Nuestra Historia”, que en su mayoría son escolares del distrito acompañados de sus padres. Realmente fue una gran movilización por la cultura que incluso culminó en un concurso de dibujo y pintura de lo que más le gustó de su experiencia de visitar el museo”.

En palabras del alcalde Espinoza, la firma del convenio con Cálidda le ha permitido a su administración enfocarse en iniciativas culturales para su distrito. Una de las metas que señala se han conseguido es la sensibilización de los vecinos respecto al pasado histórico de su distrito.

“Cuando paso por el óvalo de mi distrito es satisfactorio ver a los transeúntes detenerse y leer nuestra historia o explicándoles a sus menores hijos sobre nuestra historia y me emociona ver sus rostros de interés y satisfacción”, señala el alcalde en referencia a la primera iniciativa cultural trabajada en coordinación con Cálidda: “Museo en tu Calle”, en donde se instalaron 17 fotográficos instalados en el Óvalo de Puente Piedra

Le preguntamos por las opiniones de los vecinos sobre las actividades culturales que viene desarrollando su gestión en compañía de Cálidda, su respuesta es el reflejo de los resultados que se pueden obtener cuando se trabaja en serio poniendo el bienestar de las personas como objetivo principal:

“Los vecinos están muy contentos y sus comentarios por las redes sociales son positivos por la alianza público-privada; además, puede servir de ejemplo para otros municipios de lo que podemos hacer si existe compromiso. Asimismo, empezaremos muy pronto con las visitas presenciales en la huaca Tambo Inga en coordinación con el Ministerio de Cultura. Pero todo esto es gracias al interés de Cálidda y el gobierno local por preservar nuestro patrimonio histórico local y que pueda ser conocido por nuestros vecinos. Vaya mi agradecimiento a la familia de Cálidda por apoyar las iniciativas que tenemos en el distrito de Puente Piedra”, resalta el alcalde.

Por último, consultamos sobre el valor educativo del museo “Puente Piedra: Nuestra Historia” y su contribución a la comunidad de escolares del distrito. Las visitas de colegios alcanzaron las 35 durante la primera temporada de la muestra. El alcalde Espinoza destacó la participación de los estudiantes, sus profesores y la sinergia generada con los voluntarios culturales a quienes agradeció por su trabajo a favor de la difusión de la cultura en su distrito.

El museo “Puente Piedra: Nuestra Historia” es la muestra que el trabajo en conjunto entre la empresa privada y la gestión pública puede entregar beneficios directos a las comunidades locales. El gran legado arqueológico impulsará el orgullo por nuestro pasado milenario.

Otras publicaciones

Gas natural en el Perú: motor de desarrollo y sostenibilidad
Expertos Cálidda

Gas natural en el Perú: motor de desarrollo y sostenibilidad

22 Oct 2024

Descubre cómo el gas natural está transformando al Perú, imp...

Leer más
Cuando el respaldar la cadena de gas natural es tan importante como expandirla
Expertos Cálidda

La importancia de respaldar y expandir la cadena de gas natural

3 Jul 2024

Nuestro director de finanzas revela estrategias clave para a...

Leer más
Gas natural en los cerros de Lima: la nueva etapa de la masificación
Expertos Cálidda

Gas Natural en los Cerros de Lima: Transformando Vidas con Energía Limpia

3 Jul 2024

Nuestro Director General anuncia el primer piloto de gas nat...

Leer más
Nuestra tarea en la transición energética
Expertos Cálidda

Nuestra tarea en la transición energética

25 Abr 2024

La importancia de una transición energética ordenada para en...

Leer más