A un parque industrial también se le conoce como cinturón industrial, polígono o polos industriales, y se trata de un espacio territorial dedicado a negocios y empresas con la infraestructura adecuada para el desarrollo de sus operaciones. Generalmente se encuentran ubicados fuera del casco urbano y abarcan grandes extensiones de terreno.
Cualquier proyecto de parque industrial debe tener entre sus prioridades el acceso a la energía, y tener acceso a una energía limpia, económica, segura y continua como el Gas Natural, es vital para mejorar la competitividad de las industrias que se instalarán en estas zonas. El ahorro que el Gas Natural ofrece a las industrias varía entre un 40% y 50% en sus consumos (dependiendo del combustible que se sustituya), además, posibilita la optimización del espacio ya que no se necesitan tanques para almacenar combustible. Por otro lado, se cuenta con la certeza de contar con un equipo técnico especializado y autorizado para la instalación de las redes internas.
En Lima existen tres grandes parques industriales que el día de hoy se encuentran trabajando con Gas Natural. Uno es el proyecto Ciudad Industrial Huachipa Este, de la empresa Bryson Hills, ubicado en el límite con Chosica, que cuenta con más de 475 hectáreas habilitadas por completo y en el que se encuentran ubicadas diversas empresas como: Eternit, Polinplast, De Acero, Ancro, CHT del Perú, Vicco, Solpack, Farmagro, entre otros. Parque industrial Praderas de Lurín, en la que se encuentran ubicadas empresas como: Puratos, Envases Plásticos, Amcos y Quimtia y el Parque Industrial Los Eucaliptos de Lurín, con empresas como Villa Andina SAC.
Dentro de su oferta comercial, Cálidda tiene a disposición un servicio exclusivo para atender al segmento industrial, cuyo propósito es asesorar a las empresas que se conecten al servicio en cuanto a sus instalaciones internas, pero sobre todo asegurarles la continuidad del servicio. “La energía es un recurso primordial para las industrias. Una de las grandes ventajas de usar Gas Natural es que el servicio es continuo, eso garantiza que la operatividad de las empresas no se vea afectada por falta de suministro”. Nos cuenta Benjamin Arrospide – Subgerente de Industrias y Grandes Clientes.