El Gas Natural es una fuente confiable de energía que genera cuantiosos ahorros y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por parte de las instituciones de salud integradas a nuestra red de abastecimiento. Este es el caso de la Clínica San Pablo, que desde noviembre del 2021, transformó su matriz energética en un esfuerzo por mejorar la calidad de sus servicios y operaciones en beneficio de sus pacientes.
Acreditada por la Joint Commission International, organización sin fines de lucro que supervisa estándares de calidad en atención a pacientes y servicios de salud, la Clínica San Pablo es la red privada de salud más grande del país. Su primera sede, en Santiago de Surco, cumplió hace poco 31 años de funcionamiento, a la que se suman sedes en Lima Sur, Lima Norte y provincias.
“Hace seis años, la primera sede que tuvo Gas Natural fue la que está en la Av. La Marina, en San Miguel. Debido a la buena experiencia y grandes beneficios, decidimos que nuestra sede principal, ubicada en Santiago de Surco, también se conecte a esta energía”, resalta Javier Ríos, gerente de administración de la Clínica San Pablo.
“El Gas Natural se usa en la generación de agua caliente para nuestros servicios de hospitalización y emergencias; también en la esterilización de los materiales e implementos quirúrgicos dedicados a las cirugías. Además, está presente en las cocinas para la preparación de las dietas para los pacientes y la alimentación del personal”.
Javier Ríos nos señala que se reemplazó el uso de GLP, así como también se compensó el consumo de electricidad con la integración de la sede Surco a la red de Gas Natural. “El beneficio que resaltamos es la economía. Teníamos termas eléctricas para la generación de agua caliente y el consumo era bastante fuerte. El GLP lo usábamos para la cocina, en nuestra área de dietas. Teníamos un tanque de GLP que necesitaba una recarga cada cierto tiempo, y eso requería una logística que no optimizaba nuestros tiempos”.
La administración de la Clínica San Pablo calcula un ahorro de S/ 150,000 anuales que puede incrementarse en la medida que se incremente el uso del Gas Natural. En ese sentido, tienen proyectado implementar más servicios que puedan usar la energía continua y segura del Gas Natural. En los períodos mensuales, estiman ahorros en el rango de 40% y 50% por reemplazar tus anteriores fuentes de energía.